Cartel NEGRO y luz
12 diciembre, 2019
Álvaro Perdices. “NEGRO y luz”

Como actividad complementaria a la exposición colectiva “Es el sol el que calienta la habitación” se proyectará en el Museo Vostell Malpartida la película del artista Álvaro Perdices “NEGRO y luz” (2017), un ensayo fílmico y fotográfico de las salas y pinturas del Museo Nacional del Prado.

Álvaro Perdices trabajó durante años para el Museo del Prado y viajó por distintos países custodiando las obras de la pinacoteca española. Algunos de estos cuadros forman parte del film, pero bajo una nueva mirada, en la que la lentitud y el ensimismamiento de la cámara permiten un acercamiento inusual. La duración se aproxima a lo que sería una visita estándar al Museo del Prado.

La proyección de la película estará precedida de una charla entre su autor y el periodista y escritor extremeño Javier Rodríguez Marcos.

Álvaro Perdices nació en Madrid en 1971. Ha vivido durante casi veinte años en Los Ángeles. En 2011 se instaló de nuevo en España. Su obra ha podido verse de forma individual en espacios como La Casa Encendida de Madrid, Sin Duda Exhibitions de Los Ángeles, las galerías Espacio Mínimo y Marta Cervera de Madrid y la galería Casa sin fin de Cáceres y Madrid; y, de forma colectiva, en el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, en Cáceres, Kathry Brennan Gallery de Los Ángeles, Meridan Gallery de San Francisco, el Instituto Cervantes de Miami, el Museo Mahmoud Kalhil de El Cairo, el Yerba Buena Center for the Arts de San Francisco, la Fundación Marcelino Botín de Santander, el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Museo de Nuoro (Cerdeña), la Galerie Susanne Vielmeter de Frankurt o 207 Gallery de Los Ángeles. Ha comisariado exposiciones de artistas como Paul McCarthy, Catherine Opie, Jason Rhoades, etc.

Javier Rodríguez Marcos nació en Nuñomoral, (Cáceres) en 1970. Ha publicado poemarios: Naufragios (Premio Extremadura de Creación “Carolina Coronado”, 1995), Mientras arden (Premio Jaén de Poesía, 1996) y Frágil (Premio Ojo Crítico de RNE, 2002), su obra ha sido incluida en antologías de poesía última española como Milenio (Sial.Celeste), La generación del 99 y la portuguesa Poesía Espanhola de agora (Relógio d’Agua). Ha escrito los libros de viaje Los trabajos del viajero. Por la ruta extremeña del “Persiles” y Medio mundo. Junto con Anatxu Zabalbeascoa ha escrito Vidas construidas y Minimalismos. Fue redactor y crítico del ABC Cultural y, actualmente, es coordinador de la información literaria de Babelia, el suplemento cultural de El País.

Facebook
Twitter
Información
Descargas
Imágenes
Próximas Actividades
Cartel Al Vostell pastores
Al Vostell, pastores...
Conferencia J Panera _ Cartel
Conferencia de Javier Panera en el Museo Vostell Malpartida sobre la influencia de Fluxus en el rock
FESTIVAL DE CINE PERIFERIAS 2024
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “ANSELM”, DE WIM WENDERS. CLAUSURA DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE(MA) DE MARVÃO E/Y VALENCIA DE ALCÁNTARA “PERIFERIAS”
Póster _ Bajo las estrellas 5
BAJO LAS ESTRELLAS 5
Cartel DIM 2024
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Lucia@MVM
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA ECOLÓGICA Y II CONGRESO EXTREMEÑO DE AGROECOLOGÍA
Carrito de compra
Scroll al inicio