Sobre el museo
El Museo Vostell Malpartida fue fundado en octubre de 1976 por Wolf Vostell (Leverkusen 1932 – Berlín, 1998), artista hispano-alemán de reconocido prestigio internacional y figura fundamental del arte contemporáneo de posguerra que estuvo íntimamente vinculado a Extremadura desde su matrimonio con Mercedes Guardado Olivenza. Wolf Vostell es miembro fundador del grupo Fluxus, pionero del videoarte e iniciador del happening en Europa, aunque su obra intermedia alcanza también al décoll/age, la música, la pintura, la escultura o la instalación.
Origen
El museo está situado en el Monumento Natural de Los Barruecos, a tres kilómetros del casco urbano de Malpartida de Cáceres y a 12 kilómetros de la ciudad de Cáceres. En este paraje se combina la belleza natural de grandes rocas graníticas con una presa de agua y un complejo de edificios del siglo XVIII que fue utilizado como Lavadero de Lanas. Wolf Vostell declaró este paraje como «Obra de Arte de la Naturaleza» e ideó la posibilidad de crear en semejante espacio un lugar de encuentro entre arte contemporáneo, vida y naturaleza.
Mientras que dos obras de Wolf Vostell –“VOAEX” (1976) y “El Muerto que tiene sed” (1978)–se exhiben permanentemente, a cielo abierto, en el Monumento Natural de Los Barruecos, las exposiciones permanentes y temporales ocupan un recinto que perteneció al mencionado antiguo Lavadero de Lanas, activo durante los siglos XVIII y XIX. El complejo de edificios, en cuyos patios pueden contemplarse en la actualidad esculturas de Wolf Vostell, Yoko Ono o Raphaël Opstaele, constituye una interesante muestra de arquitectura industrial relacionada con el fenómeno ganadero de La Mesta, para lo cual se aprovecharon las aguas represadas de la charca denominada Barrueco de Abajo, que recorrían sus instalaciones cumpliendo una finalidad industrial.
Estructura del edificio
El Lavadero se articula en diversas naves cuyos nombres responden a sus antiguas funciones (del esquileo, pesaje, calderas, estiba, molino harinero, etc.). En estas naves se exhiben permanentemente la “Colección Wolf y Mercedes Vostell” y la “Colección Fluxus / Donación Gino di Maggio”.
En el año 2018 fue galardonado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Wolf Vostell y el Museo
Descubridor de la técnica del Dé-coll/age, padre del Happening en Europa e iniciador del movimiento Fluxus y del videoarte, Wolf Vostell mantuvo siempre en toda su producción artística una marcada originalidad, peculiaridad esta que también es propia del museo que lleva su nombre unido al de Malpartida de Cáceres.
La obra del artista en Malpartida sitúa al individuo que la contempla dentro de las contradicciones que invaden su existencia. Empleando todos los elementos visuales y de expresión a su alcance materiales o de comportamiento, el artista produce un impacto en el receptor que coadyuba a la gran empresa humana de abrir el pensamiento en todas direcciones.
Desde su fundación, el Museo Vostell Malpartida se convirtió en una tribuna única en su género, que puede considerarse de dialéctica, al acentuar la relación entre la visión particular de su fundador de Arte y Vida, la Naturaleza y la participación sinérgica del espectador. Conexión confirmada por artistas, historiadores y teóricos del arte, críticos y coleccionistas que por mediación de Wolf Vostell desearon participar en esta aventura.
En el año 2018 fue galardonado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.