La quinta edición del ciclo Bajo las estrellas llenará el Museo Vostell Malpartida de actividades veraniegas los días 21 de junio y 5, 10, 18 y 26 de julio. El Patio de los Toros de hormigón volverá a ser el escenario principal de una programación nocturna protagonizada por disciplinas y modos de expresión diferentes y que oscilará entre la implicación creativa de las comunidades en la concienciación ambiental que celebra las noches de luna llena, el videoarte, el flamenco y la música libremente improvisada resultante de una estancia de investigación. Asimismo, y coincidiendo con el inicio de Juegos Olímpicos en París, se presentará una exposición colectiva de arte gráfico internacional inspirado en los principios del Olimpismo.
Bajo las Estrellas surgió en el verano de 2020 como un reencuentro con el público del Museo Vostell Malpartida tras los meses más complicados de la pandemia de COVID-19. Es una programación interdisciplinar para las noches estivales que aprovecha las posibilidades infinitas que ofrecen los amplios espacios al aire libre del Lavadero de Lanas de Los Barruecos, sede del centro museístico. Desde entonces se ha consolidado como una cita imprescindible del calendario cultural veraniego local, comarcal y regional.
El ciclo Bajo las Estrellas 5 comenzará el viernes 21 de junio con la presentación de una nueva edición de Plena Moon, el evento medioambiental, cultural, artístico y popular inspirado en las noches de luna llena, a cargo del colectivo Recreación Histórica Extremeña Asociada (RHEA). Las actividades darán comienzo a las 21:00 horas en la Piscina Municipal de Malpartida de Cáceres, donde tendrá lugar una representación teatral, y seguidamente se trasladarán a los patios del Museo Vostell Malpartida.
El viernes 5 de julio se podrá asistir a las 22:00 horas al recital flamenco Cantaor, a cargo de “El Perrete”, que estará acompañado por Rubén Levaniegos a la guitarra. Se trata de un espectáculo forjado por el tiempo, tanto en el concepto como en sus cantes, que estará aderezado con la peculiar visión de este cantaor extremeño enraizado con el pasado y comprometido con el presente.
El miércoles 10 de julio, a las 21:30 horas, los integrantes de OSSO Colectivo Rita Thomaz, Nuno Morão y Ricardo Jacinto explicarán al público su proyecto Invasor Abstracto y ofrecerán un concierto, todo ello siguiendo a una residencia de investigación que habrán realizado durante una semana en el Archivo Happening Vostell. Este centro internacional ha sido entendido por el colectivo portugués como el recurso principal para explorar la especificidad del territorio malpartideño y el vínculo entre el arte contemporáneo y la comunidad que tiene lugar en él.
El 18 de julio, a las 22:00 h, Loops Expanded, promovida por Mario Gutiérrez Cru, presentará la quinta edición de VEM. Videoarte em Movimento, que ofrecerá un programa de videoarte internacional, con obras de Gary Hill, Kuang-Yu Tsui o Santiago Sierra/Jorge Galindo, entre otros. Se trata de un viaje itinerante de una furgoneta entre el Mediterráneo y el Atlántico que en cada una de sus paradas exhibe el mismo programa de videoarte. Desde 2021, el Museo Vostell Malpartida es cada año una estación de este recorrido.
Como colofón, el 26 de julio se inaugurará en horario de mañana la exposición colectiva de obra gráfica OLYMPIA. Una alianza entre el deporte, la educación y el arte. Se exhibe una selección de obras de la carpeta Suite Olympic Centennial, de 1992, con la que el Comité Olímpico Internacional (COI) celebró sus primeros cien años. La muestra constituye un ejemplo más de la puesta en valor de los tesoros que conserva el Archivo Happening Vostell, pues es aquí donde se conservan una de las carpetas y otras de Wolf Vostell vinculadas al deporte y al fenómeno olímpico que también forman parte de la exposición. El público podrá contemplar obras de, entre otros, Ben Vautier, Arman, César, Sol LeWitt, Nam June Paik, Jean Tinguely, Robert Barry, Jesús Rafael Soto, Luis Gordillo, Antoni Tàpies y Wolf Vostell.
Bajo las Estrellas 5 cuenta con la colaboración de la Secretaria General de Cultura de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, la Diputación de Cáceres, la Asociación de Recreación Histórica Extremeña Asociada (RHEA), la Peña Amigos del Flamenco de Extremadura y el Proyecto Entre Serras- Europa Creativa (PES_EC), del que forman parte socios portugueses (Museu da Paisagem / Politécnico de Lisboa, Cámara Municipal Municipio de Castelo Branco / Fabrica da Criatividade, Aldeias do Xisto y Geo-Parque Estrela), franceses (CAIRN. Centre D´Art Digne-les-Bains, Escuela Superior de Arte de Aix-en-Provence) y españoles (Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres / Centro de Vías Pecuarias y el propio Consorcio Museo Vostell Malpartida).
Información
- Viernes, 21 de junio de 2024. De 21:00 a 24:00 horas.
Evento PLENA MOON, inspirado en las noches de luna llena.
- Viernes 5 de julio de 2024. A las 22:00 h.
Espectáculo flamenco CANTAOR, a cargo de “El Perrete” y Rubén Levaniegos a la guitarra.
- Miércoles 10 de julio de 2024. 21:30 horas.
INVASOR ABSTRACTO #9. Encuentro con el público y concierto del grupo de artistas portugueses OSSO Colectivo.
- Jueves 18 de julio de 2024: 22.00 horas.
Proyección del ciclo VEM. Videoarte em Movimento, presentado Mario Gutiérrez Cru
- Viernes 26 de julio de 2024. 12:00 h.
Inauguración de la exposición colectiva de obra gráfica SUITE OLIMPIC CENTENNIAL, con motivo de los Juegos Olímpicos.