El Ciclo “Disrupciones. Reivindicar la tradición y el legado para avanzar” se inicia con una primera edición de propuestas heterogéneas en torno a la necesidad de tener un conocimiento profundo de la tradición cultural, en su sentido más amplio, para generar propuestas desde el arte contemporáneo que verdaderamente hagan avanzar los lenguajes de creación y crecer el espíritu del ser humano.
Comenzó la profesora de la Universidad Complutense, Trinidad de Antonio, con la conferencia “El Bosco, el pintor de los sueños”. En una jornada posterior tuvieron lugar dos de las actividades del ciclo: la visita guiada a la exposición “Wolf Vostell más allá de la catástrofe ”por sus comisarios, Javier Cano y Nuria Franco, y la Conferencia-Audición-Performance “Dedicatorias” pronunciada por el artista sonoro y comunicador, José Iges, la artista Matilde Granado impartió el taller “Sucede en su país, su ciudad, su casa” para público infantil y juvenil. Como actividad final, el poeta y crítico de arte Michel Hubert pronuncia la Conferencia-recital “Poesía Dadá. El café Voltaire en el MVM” en homenaje al centenario de Dadá y el Cabaret Voltaire.
El ciclo de actividades “Disrupciones. Reivindicar la tradición y el legado para avanzar” estuvo organizado por la Asociación Amigos del Museo Vostell Malpartida y contó con la colaboración de la Diputación de Cáceres.