Estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco realizarán, por cuarto año consecutivo, intervenciones y performances sonoras en el Museo Vostell Malpartida. Con entrada libre, la jornada se celebrará el sábado 13 de abril entre las 17:00 y las 19:30 horas.
Las actividades han sido diseñadas por alumnos de los grados de Creación y Diseño y de Arte, además del Máster en Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo. Como en años anteriores, la universidad vizcaína elige al Museo Vostell Malpartida como marco idóneo de una jornada de experimentación dentro de las prácticas docentes de estas disciplinas, por iniciativa de los profesores Juan Crego y Mikel Arce.
En esta ocasión los alumnos presentarán obras clásicas del arte sonoro bajo el concepto de “revisionismo”. Según Arce y Crego, la estrategia de abordar muchos de los contenidos de las asignaturas del grado o del master a través de su relectura facilita la aprehensión sensorial completa que sería muy difícil de adquirir de otra forma, dadas las dificultades de mostrar o ilustrar conceptos como la performance, la instalación o los espacios multifónicos. Obras de Laurie Anderson, Gary Hill o John Cage, entre otros, serán revisitadas por los alumnos, junto a trabajos propios de arte sonoro y videoarte.
La obra de Wolf Vostell junto a las colecciones y el espacio del Museo Vostell Malpartida proporcionan los referentes para la práctica del arte sonoro, la performance y el videoarte; también en el proceso de aprendizaje de los artistas que acuden a un lugar con vocación de intercambio de conocimiento y experiencias estético-vitales como rasgo de identidad.