La tercera Semana de Arte Contemporáneo Malpartida de Cáceres continuó afianzando los vínculos entre la creación contemporánea y “el espíritu profundo de la verdad” que Vostell declaró haber encontrado en Extremadura. La programación intensa elaborada por Vostell y sus colaboradores fue la siguiente:
Día I. En el Centro Creativo se inaugura la exposición de fotografías familiares antiguas.
Los profesores de la Universidad de Extremadura María del Mar Lozano Bartolozzi y Manuel Garrido Santiago presentan el estudio "Los Barruecos de Malpartida de Cáceres: un conjunto de arquitectura popular, convertido en museo internacional".
Día II. En el Lavadero se inaugura la exposición "Múltiplos", objetos multiplicados de artistas internacionales de la Colección Feelisch.
En el Centro Creativo se realiza una charla coloquio que bajo el tema "Expocultura extremeña 80 expone Francisco Carrillo, director del Centro Cultural "Manuel Pacheco" de Madrid.
En el Cine Club de Cáceres se desarrolla durante toda la semana un ciclo de cortometrajes de arte contemporáneo. En este día se proyectaron las películas "Sol en la cabeza ", de W. Vostell, "Tortuga ", de K.H. Hoedicke y "Paseos números 1 al 6 " de K. P. Brehmer.
Día III. En el Lavadero de Lanas se inaugura el ambiente de Vostell "Inducción”.
En el Cine Club de Cáceres se proyectaron los cortometrajes "Días de Tienda ", de Claes Oldenburg, "Injusto", "Necrópolis" y "Made in New York" de C. Balcerowiak y K.H. Hoedicke, y "Performances " de Hovu Rebecca.
Día IV. Inauguración en el Centro Creativo de la exposición "Septet Visual ", de Joan Brossa.
En el Cine Club de Cáceres se proyectan los cortos "36.574 Imágenes", de Bruno, Bartlick, Voeclz y David Vostell, y "Procesos Reversibles ", de Wolf Kahlen.
Día V. En el Lavadero de Lanas se inaugura la exposición de Pablo Palazuelo "Escultura Proyecto para un monumento nº1 - 1.977" y se desarrolla un seminario de artistas y teóricos del arte cuyo resultado final es la proclama del "Manifiesto del Lavadero", firmado por artistas como Rafael Canogar, Luis Gordillo, Pablo Palazuelo, Fernando Pernes, Jürgen Schilling, Ernesto de Sousa, Joao Vieira y Wolf Vostell.