Programa
Inicio - Fin
JOSEP-MARIA BALANYÀ
GABRIELE HASLER
PAULO RAPOSO / ANDRÉ GONÇALVES
JAAP BLONK
La introducción a este noveno Ciclo de Música Contemporánea en el Museo Vostell Malpartida debe realizarse recordando las ocho ediciones que le preceden en el tiempo. Es nuestra intención retomar el discurso en el punto donde éste fue dejado el año pasado por José Iges, inspirador de este proyecto y coordinador de las anteriores ediciones de un evento que ha acercado por vez primera a Extremadura el arte sonoro y la música estrictamente contemporánea. Haciendo nuestras las palabras de Alfred N. Whitehead, quien afirmó que la filosofía occidental no es más que una serie de notas a pie de página de las obras de Platón, entendemos los conciertos ahora proyectados como una “nota al pie” de las enseñanzas recibidas de José Iges, a quien agradecemos sinceramente su entusiasmo por llevar adelante
esta experiencia a lo largo de los últimos años.
No obstante, expresamos también nuestro convencimiento de que los músicos seleccionados para participar en la actual edición del Ciclo van a proporcionar a quienes se acerquen al Museo Vostell Malpartida placeres equivalentes a las emociones vividas en el pasado. Y así, continuamos explorando la vertiente
internacional iniciada en los últimos años y presentamos cuatro propuestas procedentes de Alemania, Holanda, Portugal y España. Asimismo, el cartel artístico de esta edición incide de una manera especial en la música vocal europea. Cuando aún conservamos en nuestras retinas la exploración de la poesía fonética
de las primeras vanguardias a la que nos expuso hace justamente un año el Trio ExVoCo, contaremos ahora con la participación de dos de las figuras señeras de la música vocal del momento presente: el holandés Jaap Blonk y la alemana Gabriele
Hasler. Asimismo, y como necesario complemento al enorme peso específico que la interpretación vocal tiene en esta edición, también podrán disfrutarse en Malpartida de Cáceres las singulares propuestas de Josep-Maria Balanyà y el dúo
integrado por Paulo Raposo y André Gonçalves. Mientras que el primero de ellos se sitúa en un lugar equidistante entre el arte de acción y la interpretación pianística tradicional, el conjunto portugués se servirá de una proyección de vídeo y de herramientas digitales para facturar un concierto, tan delicado como abstracto, en el que combinarán la improvisación con la manipulación en tiempo real de la imagen y el sonido.
Coordinación: Museo Vostell Malpartida y Alberto Flores
MIÉRCOLES 12 - 21,00 h.
JOSEP-MARIA BALANYÀ
"UN PEU À GAUCHE, SVP"
JUEVES 13 - 21,00 h.
GABRIELE HASLER
"FLOW"
VIERNES 14 - 21,00 h.
PAULO RAPOSO / ANDRÉ GONÇALVES
"DUST"
SÁBADO 15 - 21,00 h.
JAAP BLONK
"ENTRE EL CAOS Y LA ARMONÍA"