Programa
Inicio - Fin
DAVID MOSS
RAFAEL TORAL
PAOLO ANGELI
CONCHA JEREZ /JOSÉ IGES / PEDRO LÓPEZ
El Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida celebra este año su décima edición presentando un programa artístico ligado a algunos de los rasgos de identidad que definen al propio museo. La evocación de John Cage –considerado como el “padre de Fluxus”– vertebrará directa o indirectamente a dos de los cuatro conciertos programados. Y así, mientras que el vocalista y percusionista extremo David Moss realizará con "Music by, for, and against John Cage" un tributo tan emotivo como irreverente al compositor californiano, Paolo Angeli se servirá de su “guitarra sarda preparada” para tender lazos entre los célebres “pianos preparados”
de Cage y la querencia por el mundo natural que comparten tanto el Museo
Vostell Malpartida como la música tradicional de Cerdeña. Para ello Paolo
Angeli presentará su espectáculo "Ritagli di Tempo" alternando piezas de
improvisación libre y composiciones de sus álbumes "Bucato" (ReR, 2003),
"Nita. L´angelo sul trapezio" (ReR, 2005) y "Tesutti" (ReR, 2007).
Asimismo, el interés del evento por la música contemporánea portuguesa y
española está en sintonía con los fondos artísticos que atesora el Museo Vostell
Malpartida, particularmente las colecciones dedicadas a Wolf Vostell y
al arte conceptual, contando la última con un marcado acento ibérico. Es en
este ámbito donde se inscribe la actuación de Rafael Toral, músico lisboeta
que actuará junto al percusionista angoleño César Burago presentando la
versión de sus "Space Studies" estrenada el pasado mes de Mayo en el Musica
Genera Festival de Szczecin (Polonia) y desarrollada posteriormente en una
extensa gira estival por Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda y Australia.
Finalmente, el conjunto integrado por José Iges, Concha Jerez, Pedro
López y la cacereña Rosario Cruz estrenará la tercera versión del espectáculo
intermedia titulado "Vox Vocis". Para ello se servirán de tres ordenadores
portátiles, de una proyección de vídeo (modificada en vivo) y
de la voz humana, tal y como sugiere el título de la obra. Al presentar "Vox
Vocis 3.0" como el broche de oro de esta décima edición, el Museo Vostell
Malpartida celebra también los primeros diez años de vida del Ciclo de
Música Contemporánea mostrando la vertiente artística (la presencia de
José Iges sobre el escenario) de quien ha desempeñado un papel esencial
en el nacimiento del mismo y ha coordinado sus primeras ocho ediciones.
Del mismo modo, la participación de Concha Jerez (una de las principales
artistas conceptuales de nuestro país) supone una referencia
directa a la Colección de Conceptuales del Museo Vostell Malpartida.
Coordinación: Museo Vostell Malpartida y Alberto Flores