Primera exposición individual de Ana Hatherly en España (y tercera fuera de Portugal, después de las realizadas en el Centro Cultural Calouste Gulbenkian de París en 2005 y en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara de México en 2019). Se presenta un conjunto de obras representativas de los diferentes recursos estéticos de la polifacética autora lusa, cuya producción experimental es audaz y transgresora, principalmente la realizada antes de 1974, durante el periodo de la dictadura en Portugal.
Ana Hatherly es una de las creadoras portuguesas de mayor reconocimiento, con una contribución muy activa e influyente en la academia, la poesía, las artes visuales, el cine o la filosofía.
Se ha ejemplificado una inquietud propia de la originalidad de la autora, que optó por una implacable libertad expresiva y una liberadora irreverencia creativa, dejando que la imaginación invada los soportes, generalmente simples, sobre los que ejecutaba sus obras, y cuyo enfoque se situaba en una zona fronteriza entre la escritura y la visualidad, eligiendo espacios de provocación y experimentación, que constituyen una de sus características como precursora de la poesía experimental en Portugal y también como reconocida artista plástica.