CONCEPTOS. SELECCIÓN DE FONDOS DEL MUSEO VOSTELL MALPARTIDA
19 / febrero / 2010

Información

19 / febrero / 2010
29 / agosto / 2010

Comisariado:

Hoja de sala

Selección de fondos pertenecientes a la colección de “Artistas Conceptuales” del Museo Vostell Malpartida. La exposición explora las múltiples relaciones que este museo y su fundador Wolf Vostell mantuvieron con el arte internacional desde los años 70 por medio de las SACOM (Semanas de Arte Contemporáneo del Museo Vostell Malpartida). Estos encuentros posibilitaron el primer contacto de nuestra región con las disciplinas artísticas más arriesgadas del momento, permitiendo a artistas europeos de la talla de Helena Almeida, Julião Sarmento, Alberto Carneiro, Rafael Canogar, Concha Jerez o Ewa Partum presentar sus trabajos en Extremadura de forma casi pionera. Debemos subrayar la implicación en el origen de estas actividades del artista portugués Ernesto de Sousa y del historiador del arte polaco Andrzej Ekwinski, quienes a través de su relación de amistad con el matrimonio Vostell consiguieron convencer a numerosos artistas internacionales para que participasen en las mismas y donasen obras.

La exposición dedica una atención especial al conceptualismo surgido en España en los años setenta (Concha Jerez, Antoni Muntadas, Joan Rabascall, Nacho Criado, Eulàlia Grau, Carlos Pazos, Jordi Benito, etc) y supone una extraordinaria oportunidad para conocer desde Extremadura el arte conceptual centroeuropeo representado en los artistas polacos (Teresa Murak, Ewa Partum o W. Chgohyński). Asimismo, se presentan trabajos de miembros del grupo zaj (Juan Hidalgo, Esther Ferrer) y piezas señeras de artistas que han cultivado la figuración (Rafael Canogar) o han explorado las posibilidades que ofrecen la poesía visual (Fernando Aguiar o los extremeños Antonio Gómez y Juan Manuel Barrado) o la performance (Beth Moysés, Ángela Lergo, Pedro Simón, MJ Tobal, etc.).

Carrito de compra
Scroll al inicio