DENOMINACIÓN DE ORIGEN
17 / julio / 2007

Información

17 / julio / 2007
30 / septiembre / 2008

Comisariado:

Hoja de sala

Se presenta una selección de obras pertenecientes a los fondos propios del Museo Vostell Malpartida. Son las siguientes:

 

Carpeta gráfica “Art against Apartheid”. Surgida en 1983 como propuesta de 13 artistas contemporáneos contra el racismo que coincidió con la publicación del documento de las Naciones Unidas titulado “Un delito contra la humanidad.

Artistas: Arman, Louis Le Brocquy, Leonardo Cremonini, Gavin Jantjes, Wifredo Lam, Roy Lichtenstein, Ernest Pignon-Ernest, Robert Rauschenberg, Paul Rebeyrolle, Antonio Saura, Antoni Tàpies, Joe Tilson y Wolf Vostell.

 

Carpeta gráfica “Sarajevo. Tres Fluxus-pianos”. Editada en 1994 por la Fundació Pilar i Joan Miró de Palma de Mallorca, la componen seis estampas de Wolf Vostell (aguatintas, aguafuertes y litografías offset) que se encuadran en el entorno de la preocupación que generó en el artista la guerra de Sarajevo.

 

Escultura “Don Quijote”. Pieza de 1994 con la que, a partir de una motocicleta y una vieja máquina de imprenta, Wolf Vostell hace una paráfrasis de la genial novela cervantina y su personaje.

 

Instalación “130 á l’heure”. Recreación de una de las acciones del happening “Neun-Nein-Dé-coll/agen”, realizado por Wolf Vostell en Wuppertal (Alemania) en 1963, consistente en el “dé-coll/ageado” de un vehículo aparcado sobre la vía de una estación de maniobras contra el que chocaba una locomotora de tren.

 

“Taxistand”. Óleo sobre lienzo de gran formato en el que Wolf Vostell reflejó en 1983 el exceso de disciplina, la rigidez y la frialdad como características propias del comportamiento de los ciudadanos de la Europa de Este en una parada de taxi antes de la caída del Muro de Berlín.

Carrito de compra
Scroll al inicio