EL CUADRO DEL MES
RAFAEL CANOGAR
17 / enero / 1997

Información

17 / enero / 1997

Comisariado:

Hoja de sala

La pintura “La policía en acción”, de 1969, pertenece a mi período conocido como realismo, que fue la configuración de una nueva iconografía en mi obra, el testimonio de una lucha colectiva, al mismo tiempo que una alternativa de vanguardia a los agotados informalismos de los años sesenta.

La incorporación de nuevos materiales me permitió la proyección en la realidad, buscando una mayor eficacia de la imagen. Las obras se desarrollan en el espacio físico del espectador, como una referencia explícita e ineludible, un intento de hacer participar a ese espectador frío y distante del drama colectivo.

Vicente Aguilera Cerne escribe, a propósito de estas obras: “Los temas no expresan opiniones, reflejan hechos, pero los hechos son dramas humanos, son imágenes cosificadas donde lo humano, objeto y cantidad, adquiere jerarquía simbólica. No es necesario pronunciar discursos contra la violencia: lo violento, lo inhumano y deshumanizado es inseparable de la materialidad del objeto. El hombre y su imagen aparecen abstraídos y objetualizados, son símbolos, pero funcionan de modo comunicativo porque son imágenes sobre cuyo significado hay un acuerdo social”.

El color se ha reducido, en su esencialidad, hasta la frontera de su negación. El negro, protagonista, pretende ser coherente con la imagen, como testimonio de luto. Pero también quiere resaltar sus valores plásticos, que en ningún momento quiere confundir o competir con la realidad, es otra realidad en sí misma.

Fue el sentido plástico de estas obras de denuncia lo que me permitió mantener las mismas dentro de la esfera específica del arte, rechazando totalmente el panfleto político como solución estética.

Rafael Canogar

RAFAEL CANOGAR
Carrito de compra
Scroll al inicio