ESCRITURAS EN LIBERTAD. POESÍA EXPERIMENTAL ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX
20 / marzo / 2014

Información

20 / marzo / 2014
4 / mayo / 2014

Comisariado:

José Antonio Sarmiento

Exposición que presenta las poéticas experimentales que se han generado en España e Hispanoamérica a lo largo del siglo XX. Comisariada por José Antonio Sarmiento en 2009 para el Instituto Cervantes, fue exhibida inicialmente en Madrid, para después itinerar por diversos países de Europa, América y África y mostrarse en 2014, una vez de regreso en España, en el Museo Vostell Malpartida.

Se trata de un relato histórico que se centra en los dos periodos clave donde se encuentran las figuras representativas de la poesía experimental en castellano y otras lenguas españolas en el siglo XX: principios de siglo y años sesenta.

Artistas y grupos incluidos en la exposición: Ramón Gómez de la Serna, Josep Maria Junoy, Vicente Huidobro, Ernesto Giménez Caballero, Filippo Tomasso Marinetti, Joan Brossa, Julio Campal, Juan Hidalgo, José Luis Castillejo, Fernando Millán, Juan Eduardo Cirlot, Guillem Viladot, Francisco Pino, Felipe Boso, Isidoro Valcárcel Medina, Edgardo Antonio Vigo, Clemente Padín, Ulises Carrión, Guillermo Deisler, Antonio Gómez, José Miguel Ullán, Eduardo Scala, Ángel Sánchez, Bartolomé Ferrando, J. M. Calleja, grupo zaj y grupo N.O.

Carrito de compra
Scroll al inicio