Información
Comisariado:
Hoja de sala
Se muestra una selección de 29 obras, firmadas por 23 artistas, de la colección privada Martín García, con la que se pretende dar a conocer y potenciar la práctica del coleccionismo en Extremadura. El discurso argumental de la muestra fija su atención primordial en la parte de la colección que mejor se adecua a las características del espacio y a las corrientes artísticas contemporáneas que se dan cita en el Museo Vostell Malpartida. Por este motivo, esta exposición colectiva recoge aquellas obras de esta colección privada que aluden directa o indirectamente a la naturaleza y aquellas otras que remiten a las prácticas artísticas de nuestro tiempo.
Uno de los principales reclamos de la exposición es la exhibición de “Tango Extremeño”, un políptico de Wolf Vostell que ve por primera vez la luz pública en esta ocasión. Para ello se ha creado un ambiente especial que permite su contemplación junto con un pequeño proyecto realizado por el artista a modo de boceto preparatorio.
La exposición remite también al momento presente en tanto que muestra a artistas emergentes junto con nombres consagrados de la importancia de Luis Gordillo, Rufino Tamayo o Wolf Vostell. De un modo análogo, en la selección del arte producido desde nuestra región también incide en el sentido de equilibrio, pues se pretende hacer coincidir trabajos firmados por algunos de nuestros creadores que gozan de un sólido reconocimiento con otros pertenecientes a la nueva generación de jóvenes artistas.
Artistas de la exposición: Fernando Aguiar, Arsenio, Hilario Bravo, Luis Canelo, Fernando Carbajal, José Manuel Ciria, Javier Fernández de Molina, Antonio Gómez, Julián Gómez, Luis Gordillo, Abraham Lacalle, José María Larrondo, Armando Mariño, Fátima Mendonça, Mon Montoya, Felicidad Moreno, Gastón Orellana, Salustiano, Rufino Tamayo, Alberto Ulloa, José Manuel Vela, Manuel Vilches y Wolf Vostell.
Con motivo de esta muestra el Museo Vostell Malpartida ha publicado un catálogo con textos de Mercedes Guardado, José Antonio Agúndez, Alberto Flores, Diego Doncel y Francisco Acedo.