DEAD PLANTS AND LIVING OBJECTS
RIE NAKAJIMA & PIERRE BERTHET
17 / octubre / 2019

Información

17 / octubre / 2019
2 / febrero / 2020

Comisariado:

Exposición site-specific en la que los artistas sonoros Rie Nakajima y Pierre Berthet intervienen el lavadero de lanas del Museo Vostell Malpartida con fuentes sonoras, pequeños mecanismos cinéticos y elementos del mundo natural. Como complemento, se exhiben dibujos preparatorios de cada una de las intervenciones.

La propuesta, de carácter intimista, se despliega a modo de instalación visual y sonora. Al incluirse elementos de la naturaleza como el agua o las ramas de los árboles, entre otros materiales, se plantea una conexión abierta a la influencia del azar con los sonidos de la flora del espacio natural de Los Barruecos y su entorno.

Se trata de una iniciativa del Museo Vostell Malpartida y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, que cuenta con la colaboración de Fundación Japón Madrid y el organismo Wallonie-Bruxelles International.

RIE NAKAJIMA & PIERRE BERTHET

Rie Nakajima es una artista japonesa que produce instalaciones y performances sonoras. Sus obras combinan dispositivos cinéticos y objetos encontrados. Colabora con David Toop desde el año 2013, forma parte del proyecto “O YAMA O” con Keiko Yamamoto y junto a Pierre Berthet viene desarrollando durante años el proyecto colaborativo “Dead Plants/Living Objects”. También ha colaborado con Akio Suzuki, Akira Sakata, Clive Bell, Floris Vanhoof, Ken Ikeda, David Cunningham, etc. Su principal exposición individual hasta la fecha se celebró en IKON Gallery, en Birmingham, en 2018.

Pierre Berthet es artista sonoro y músico belga. Estudió percusión en el Conservatorio de Bruselas durante los años ochenta, y en esa década dedicó gran parte de su tiempo a aprender carrillón en un campanario y a escuchar sus sonidos. Siempre le han apasionado el efecto sonoro de las gotas de agua cayendo sobre los diversos materiales y, poco a poco, empezó a prolongar diferentes objetos e instrumentos con unos largos cables de acero conectados a unos resonadores de lata suspendidos en el espacio. Realiza exposiciones interiores y exteriores con instalaciones sonoras y visuales desde los años noventa.

Carrito de compra
Scroll al inicio