TÚLIA SALDANHA
TÚLIA SALDANHA
20 / noviembre / 2014

Información

20 / noviembre / 2014
29 / marzo / 2015

Comisariado:

Rita Fabiana y Liliana Coutinho

Exposición individual de la artista portuguesa Túlia Saldanha, recibida en itinerancia después de haber sido exhibida en el Centro de Arte Moderna de la Fundação Calouste Gulbenkian, en Lisboa. En su presentación actual en el Museo Vostell Malpartida enfatiza la importancia que ha tenido Wolf Vostell, desde Extremadura, en la formación de la protagonista de la muestra y de otros artistas portugueses de su generación.

El influjo de Vostell, el movimiento Fluxus y el Museo Vostell Malpartida es notable en la trayectoria de Túlia Saldanha. La artista participó en 1979 en la segunda Semana de Arte Contemporáneo de Malpartida (SACOM), organizada por Wolf y Mercedes Vostell, y donó a las colecciones del museo una obra titulada significativamente “Homenaje a Maciunas”, en referencia al fluxista lituano George Maciunas.

La exposición recuerda también dos intervenciones realizadas por Túlia Saldanha en colaboración con el escultor alemán Robert Schad: “100 horas dibujando” (realizada en Coímbra entre el 4 y el 9 de diciembre de 1981) y “33 horas dibujando” (desarrollada en Lisboa en abril de 1983).

TÚLIA SALDANHA

El trabajo de Túlia Saldanha (Macedo de Cavaleiros, 1930-1988), desarrollado entre el final de los 60 y los 80, acompañó las transformaciones socio-culturales de una época que se abría a la experimentación y a la no-jerarquización de los medios de expresión plástica, elevando los procesos de producción artística y social al status de obra de arte y estrechando las relaciones entre las experiencias del arte y las de la vida. Con una gran diversidad de medios - instalación, environment, performance, pintura y dibujo - su obra se ha construido en un vaivén fructífero entre una práctica individual y una práctica colectiva que muestra un posicionamiento particular en relación a la importancia de la experiencia artística en el desarrollo del ser humano y de la vida en comunidad.

La formación de la artista se desarrolló en Círculo de Artes Plásticas de Coímbra (CAPC), inicialmente en el ámbito de la pintura, aunque no tardarían en producirse las primeras construcciones de environments o instalaciones y la realización de acciones performativas, muchas de ellas llevadas a cabo en el contexto de prácticas colaborativas promovidas por el CAPC, a cuya dirección perteneció.

Carrito de compra
Scroll al inicio