
Este martes se ha presentado en la Institución Cultural El Brocense de Cáceres el seminario internacional “Arte, Vida y Paisajes en Redes”, que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Malpartida de Cáceres y Cáceres. El encuentro reunirá a expertos y artistas de España, Portugal y Francia para reflexionar sobre el papel del arte contemporáneo en la dinamización del mundo rural.
Durante la presentación han intervenido representantes institucionales y artísticos, entre ellos Francisco Palomino, Secretario General de Cultura, y José Antonio Agúndez, director-gerente del Consorcio Museo Vostell Malpartida. Este último subrayó:
“Este seminario amplía fronteras: es arte, naturaleza y pensamiento contemporáneo en acción”.
Por su parte, el Secretario General de Cultura destacó la importancia del proyecto como espacio de encuentro, creación e intercambio:
“Damos importancia al acompañamiento de los nuevos públicos en el descubrimiento de estas propuestas transdisciplinares”, añadió, subrayando también el papel del seminario como punto de conexión entre arte, ecología, territorio y comunidad.
El seminario incluirá ponencias de figuras destacadas como João Pinharanda, Marta Aguiar o Fernando García-Dory, así como un programa de exposiciones, cine, talleres y acciones artísticas en el paisaje. La exposición colectiva ‘Paisajes en Redes’ y la acción duracional “Vigía Estilita” del performer Abraham Poincheval son algunas de las propuestas más destacadas.