
Ciclo coproducido por el Consorcio Museo Vostell Malpartida, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres, la Diputación de Cáceres y el Centro Nacional de Difusión Musical del Ministerio de Cultura (CNDM). Con la colaboración de la Asociación de Amigos y la Cafetería-Restaurante del Museo Vostell Malpartida, el Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa” de Cáceres, la Asociación de Personas Sordas de Cáceres, el Instituto Français, la Embajada de Portugal en Madrid, el Instituto Camões y el Ministério de Cultura de Portugal.
PROGRAMA
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE
19:30 h. Inauguración de la exposición de LUCIA BEIJLSMIT TOQUEMOS LAS PIEDRAS, especial para personas invidentes.
20:30 h. Concierto para personas sordas, a cargo de RITA SILVA: sintetizadores, electrónica y subwoofers.
Lugar: Museo Vostell Malpartida.
JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE
19:30 h. Encuentro de Rita Silva y Mbye Ebrima con el público.
20:30 h. Concierto a cargo de RITA SILVA: sintetizadores, electrónica y subwoofers y MBYE EBRIMA: kora, calabash y voz.
Lugar: Museo Vostell Malpartida.
VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE
19:30 h. Encuentro de Garazi Navas y Elena Aitzkoa con el público.
20:30 h. Concierto SAINEN HILDO. HOMENAJE A MIGUEL A. GARCÍA, a cargo de GARAZI NAVAS: acordeón.
Lugar: Museo Vostell Malpartida.
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE
11:00 h Taller Introducción al toque de la txalaparta, a cargo de IbonRG y Enrike Hurtado.
19:00 h. Encuentro de IbonRG y Enrike Hurtado con el público.
20:00 h. Concierto oMOrruMU baMAt, a cargo de IBONRG: voz, piano y txalaparta y ENRIKE HURTADO: txalaparta, electrónica y guitarra
Lugar: Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa”. Complejo Cultural San Francisco, Cáceres.
JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE
20:30 h. GLITCH, a cargo de EMILIE ŠKRIJELJ: acordeón envolvente
Lugar: Museo Vostell Malpartida.
VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE
19:30 h. Encuentro de Diego Carretero y Sara Zazo con el público.
20:30 h. Concierto DOUBLE SKIN, a cargo de ALTERA INDE, con Diego Carretero: saxofones y electrónica, y Sara Zazo: saxofones y electrónica.
Lugar: Museo Vostell Malpartida.
IbonRG y Enrike Hurtado
IbonRG y Enrike Hurtado forman parte de la escena musical experimental del País Vasco (ya sea como músicos o como organizadores) y colaboran juntos desde 2019. En 2021 publicaron el álbum oMOrruMU baMAt. En ese trabajo IbonRG ahonda en el camino que iniciara con su primer álbum Hil zara (2019), trabajando la voz, tanto a capela como acompañándose del piano; y Enrike Hurtado, por su lado, experimenta, al igual que en sus proyectos en solitario Azunak y Bazterrak, con programas informáticos desarrollados por él mismo. Iniciaron así una andadura creativa de piezas que van desde el canto a capela más orgánico al instrumental más electrónico, teniendo un lugar primordial la txalaparta -instrumento de percusión de madera recuperado por los hermanos Joxan y Jexux Artze en la década de los sesenta, para introducirlo en el mundo del arte sonoro y la vanguardia-, la cual interpretan tanto a la antigua usanza, con una sola tabla, como a través de los softwares de Enrike, que trituran y reorganizan el sonido, o incluso tocando el piano como si se tratara de una txalaparta.
El proyecto continúa su marcha, explorando nuevas combinaciones de sonidos y composiciones, plasmadas ya en numerosas piezas nuevas, algunas de ellas ya presentadas fuera del País Vasco, llegando incluso a Islandia.
Información
MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE
11:00 h Taller Introducción al toque de la txalaparta, a cargo de IbonRG y Enrike Hurtado.
19:00 h. Encuentro de IbonRG y Enrike Hurtado con el público.
20:00 h. Concierto oMOrruMU baMAt, a cargo de IBONRG: voz, piano y txalaparta y ENRIKE HURTADO: txalaparta, electrónica y guitarra
Lugar: Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa”. Complejo Cultural San Francisco, Cáceres.