AIR, LIGHT, EARTH AND WATER… WHISPER VOSTELL
MIKEL ARCE
18 / mayo / 2018

Información

18 / mayo / 2018
30 / septiembre / 2018

Comisariado:

Exposición site-specific concebida especialmente para las características espaciales, patrimoniales y sónicas del Museo Vostell Malpartida e incluye como materia artística el sonido del propio centro museístico.

La sonosfera del Museo Vostell Malpartida hace vibrar agua situada sobre bandejas metálicas y produjo de este modo reflejos que fueron proyectados en las paredes de la sala conocida como “El Molino”. El artista ha tratado las bandejas en función de su señal sonora, utilizando los colores dorado, plateado y negro como símbolos, respectivamente, de la luz-sol, el aire-viento y la tierra. Asimismo, una imagen subacuática es proyectada en tiempo real en el techo abovedado de la sala. Surge de un banco que permite sentarse al visitante, por lo que se propicia también una escucha corporal.

MIKEL ARCE

Doctor en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea. En la actualidad es profesor Titular del departamento de Arte y Tecnología y secretario académico de dicho departamento de la Facultad de Bellas Artes, UPV/EHU. Su campo de trabajo es el Arte Sonoro, investigando y experimentando en los recursos y posibilidades artísticas de las propiedades espaciales y dimensionales del sonido. Ha expuesto y difundido su obra en numerosos lugares entre los que podemos citar: el Circulo de Bellas Artes de Madrid (2005), el 32º Festival de Música Electroacústica y Creaciones electrónicas de Bourges, (2005), la primera muestra de Arte Sonoro Español (MASE) en Cordoba (2006), o ARTISTS AS CATALYSTS, de Ars Electrónica en La Alohondiga de Bilbao (2013). En 2004 obtiene el primer premio internacional, en la categoría de Instalaciones y Entornos Sonoro del "31eme Concours International de Musique et d’Art Sonore et Electroacoustiques de Bourges (Francia) por la obra *.WAV. Seleccionado por la Fundación Juan March para la exposición itinerante durante 2016 entre sus centros de Palma de Mallorca - Cuenca y Madrid, 'Arte Sonoro en España (1961-2016)', que pretende mostrar los orígenes, la diversidad de trayectorias y la vitalidad del arte sonoro realizado en nuestro país desde 1961 hasta nuestros días. Actualmente seleccionado por la Galería “ESC medien kunst labor” de Graz (Austria) durante la feria “Aktuelle kunst in Graz” (arte actual en Graz) del 5 de mayo al 16 de junio 2017, con la obra “Silences Between Vibrations:*.WAV”

Carrito de compra
Scroll al inicio